En nuestro proyecto de carpeta (la Central Nacional de Policlínicas de la Comunidad) un objeto de forma orgánica e irregular flota en una triple altura y alberga dos espacios: un ateneo médico (arriba) y una sala de conferencias (abajo). La piel del volumen es un curtain wall de paneles triangulares y perfiles metálicos unidos por piezas ajustables de fijación. A continuación se muestra el proceso de concepción y modelado 3D.
En el grupo de Facebook de Techniques de l'informatique del Cégep, se compara la gráfica de Jeeppy con la de Viper Racing, un viejo juego licenciado por Dodge :D
Esta imagen muestra un instante dentro del proceso de modelado y animación del personaje para el platformer 3D del perfil de desarrollo de videojuegos de ORT.
Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura de la U. de la R. Especializado en el área del Diseño Técnico Digital, modelado 3D, animación y BIM.
Director de Arte en SimDesign.
Asistente y Profesor Adjunto en el Laboratorio de Simulación y Juegos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT (Gamelab).
Docente de diseño y gestión de proyectos con Revit en la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT.
Docente de Realidad Virtual para Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT.
Ex-subdirector del Instituto Taller de Diseño Digital.
Ex-asesor (software) en IBEC-AyC Digital.
Docente en las áreas referidas desde 2001.
Modelador 3D para videojuegos y aplicaciones multimedia en general.
Columnista en la revista Edificar y en el portal Croquizar.
galp@vera.com.uy